domingo, 30 de diciembre de 2007
El Principito (porque a veces tengo pretensiones de estrella)
Devoción
De Hernán Vargas Careño

miércoles, 26 de diciembre de 2007
Escogida Poema del Mes de Noviembre de 2007

Me gusta tu viernes
Suave y abundante en bienvenidas
Lleno de hiedras que trepan por mis pies
Y me salen ramas por la boca
Me gusta tu viernes
Con sabor a lenta prisa
De espasmos agazapados
Tras los pájaros que picotean
Mis carnes reposadas
Tienes el viernes como me gusta
De color de mandarina resignada
Uva penetrada por el diente
Ropas atizadas por los labios
Mi reloj de sangre de medianoche
Marca el compás de tus ondulaciones
Me sabe tu viernes
Y me cabe justo en las manos
Abres tu paraguas sin lluvia
Así no entra nadie
Así nada te sobra.
De: Juan Carlos Céspedes Acosta
Tomado de: http://www.amigosdelapoesia.com/sala_usuario.asp?id_u=295
Definición (Tarcisio Agramonte O:)
lunes, 24 de diciembre de 2007
El mar...siempre el mar.

Más al mar,
barcos paciendo.
Ambar. Ondulado fragor
En irisada, mítica, llanura.
Más a tierra,
Geometría fálica del muelle.
Embate. Frenesí de caderas,
En oleaje.
Y más adentro,
Tallado en piedra sorda, el corazón,
Sin agujas y sin cartas de marear.
Y más adentro, mar.
Allí en el sitio en donde es más profundo el corazón,
Conmigo avanza un loco solitario.
Y va a solas repitiendo
Soledad.
domingo, 23 de diciembre de 2007
Disculpen

Que mis amigos sean benévolos conmigo en estas horas y comprendan que me tocará empezar a defender el romanticismo, cursi o no. Que lo prefiero a las horas lloradamente productivas. Lamento que tengan que oír de brisas en la cara y cuerpos fundidos. De movimientos de ameba y miradas que queman. Les pido perdón por adelantado pero en estos días de sol cuando trato de evitar las palabras “piel” y “dulce” mi productividad tiende a cero.
Manos

Suerte que no fue el que lleva la marca del anillo, que los soles de veinte años decoloraron, dejándola tan parecida a la del hierro caliente con que se marcan las reses para evitar el abigeato.
Con el tiempo mientras te lavaba las camisas, masajeaba tu espalda o cocinaba tu comida, uno a uno fueron cayendo, como pétalos de flores marchitas, algunos casi sin dolor. El último, el anular, cayó justo hace un año, durante la fiesta que organizaste con motivo de tus éxitos profesionales. Estabas tan orgulloso que no lo viste rodar justo al lado del pergamino con que la empresa enaltecía tus logros.
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Hay amores

Ceguera
martes, 11 de diciembre de 2007
Piedad Bonnet (Colombia)

Alvaro Rodriguez Torres (Colombia)

domingo, 9 de diciembre de 2007
A medio camino
sábado, 8 de diciembre de 2007
María Cecilia Basciano (poeta argentina)

viernes, 7 de diciembre de 2007
Día de velitas

jueves, 6 de diciembre de 2007
Vicente Quirirare (Barranquilla, Colombia)
De Cristo García Tapia (Sucre, Colombia)
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Cuestión de tiempo
viernes, 30 de noviembre de 2007
Día de mujeres...Marcela Serrano

Gioconda Belli. Línea de fuego (1974-1978)

Volvés a sentir el calorcito en la yema de los dedos,
la cosquilla de escribir en el estómago y sos de nuevo
poeta, mujer, pájara. Estas otra vez fértil y tierrosa
llenas de fuego líquido las venas que creías apagadas
como ríos mansos.
Te alegrás en el júbilo de tu despertar con trinos y malinches.
En el fondo es como sentir que volviste a nacer,
Ensayos fallidos
jueves, 29 de noviembre de 2007
martes, 27 de noviembre de 2007
lunes, 26 de noviembre de 2007
sábado, 24 de noviembre de 2007
Romántica...y esto sí: a mucha honra.

viernes, 23 de noviembre de 2007
jueves, 22 de noviembre de 2007
Café y lluvia. (Valores relativos)

miércoles, 21 de noviembre de 2007
Textículos.

Un hombre sueña que ama a una mujer. La mujer huye. El hombre envía en su persecución los perros de su deseo. La mujer cruza un puente sobre un río, atraviesa un muro, se eleva sobre una montaña. Los perros atraviesan el río a nado, saltan el muro y al pie de la montaña se detienen jadeando. El hombre sabe, en su sueño, que jamás en su sueño podrá alcanzarla. Cuando despierta, la mujer está a su lado y el hombre descubre, decepcionado, que ya es suya.
martes, 20 de noviembre de 2007
Unas definiciones
lunes, 19 de noviembre de 2007
Descuido
María Mercedes Carranza (Bogotá, 1945-2003)

Si quiere amor que siga sus antojos
He olvidado los nombres de todos,
los nombres de mis muertos y los de mis hijos.
No reconozco los olores de mi casa
ni el sonido de la llave que gira en la puerta.
No recuerdo el metal de las voces más queridas
ni veo las cosas que mis ojos miran.
Las palabras suenan sin que yo comprenda,
soy extranjera por estas calles íntimas
y no hay dicha ni desdicha que me hieran.
He borrado mi historia de 40 años.
Te amo.
.........................
Oda al amor
Una tarde que ya nunca olvidarás
llega a tu casa y se sienta a la mesa.
Poco a poco tendrá un lugar en cada habitación,
en las paredes y los muebles estarán sus huellas,
destenderá tu cama y ahuecará la almohada.
Los libros de la biblioteca, precioso tejido de años,
se acomodarán a su gusto y semejanza,
cambiarán de lugar las fotos antiguas.
Otros ojos mirarán tus costumbres,
tu ir y venir entre paredes y abrazos
y serán distintos los ruidos cotidianos y los olores.
Cualquier tarde que ya nunca olvidarás
el que desbarató tu casa y habitó tus cosas
saldrá por la puerta sin decir adiós.
Deberás comenzar a hacer de nuevo la casa,
reacomodar los muebles, limpiar las paredes,
cambiar las cerraduras, romper los retratos,
barrerlo todo y seguir viviendo.
De su libro "Amor y desamor y otros poemas"
http://www.myspace.com/mariamercedescarranza
domingo, 18 de noviembre de 2007
Napoleón Bonaparte (Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Santa Helena, 5 de mayo de 1821)

La batalla más difícil la tengo todos los días conmigo mismo
Lo imposible es el fantasma de los tímidos y el refugio de los cobardes
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que tienen otra opinión pero son demasiado cobardes para manifestarla
El método más seguro de permanecer pobre es, sin duda, ser una persona franca