viernes, 30 de noviembre de 2007
Día de mujeres...Marcela Serrano

Gioconda Belli. Línea de fuego (1974-1978)

Volvés a sentir el calorcito en la yema de los dedos,
la cosquilla de escribir en el estómago y sos de nuevo
poeta, mujer, pájara. Estas otra vez fértil y tierrosa
llenas de fuego líquido las venas que creías apagadas
como ríos mansos.
Te alegrás en el júbilo de tu despertar con trinos y malinches.
En el fondo es como sentir que volviste a nacer,
Ensayos fallidos
jueves, 29 de noviembre de 2007
martes, 27 de noviembre de 2007
lunes, 26 de noviembre de 2007
sábado, 24 de noviembre de 2007
Romántica...y esto sí: a mucha honra.

viernes, 23 de noviembre de 2007
jueves, 22 de noviembre de 2007
Café y lluvia. (Valores relativos)

miércoles, 21 de noviembre de 2007
Textículos.

Un hombre sueña que ama a una mujer. La mujer huye. El hombre envía en su persecución los perros de su deseo. La mujer cruza un puente sobre un río, atraviesa un muro, se eleva sobre una montaña. Los perros atraviesan el río a nado, saltan el muro y al pie de la montaña se detienen jadeando. El hombre sabe, en su sueño, que jamás en su sueño podrá alcanzarla. Cuando despierta, la mujer está a su lado y el hombre descubre, decepcionado, que ya es suya.
martes, 20 de noviembre de 2007
Unas definiciones
lunes, 19 de noviembre de 2007
Descuido
María Mercedes Carranza (Bogotá, 1945-2003)

Si quiere amor que siga sus antojos
He olvidado los nombres de todos,
los nombres de mis muertos y los de mis hijos.
No reconozco los olores de mi casa
ni el sonido de la llave que gira en la puerta.
No recuerdo el metal de las voces más queridas
ni veo las cosas que mis ojos miran.
Las palabras suenan sin que yo comprenda,
soy extranjera por estas calles íntimas
y no hay dicha ni desdicha que me hieran.
He borrado mi historia de 40 años.
Te amo.
.........................
Oda al amor
Una tarde que ya nunca olvidarás
llega a tu casa y se sienta a la mesa.
Poco a poco tendrá un lugar en cada habitación,
en las paredes y los muebles estarán sus huellas,
destenderá tu cama y ahuecará la almohada.
Los libros de la biblioteca, precioso tejido de años,
se acomodarán a su gusto y semejanza,
cambiarán de lugar las fotos antiguas.
Otros ojos mirarán tus costumbres,
tu ir y venir entre paredes y abrazos
y serán distintos los ruidos cotidianos y los olores.
Cualquier tarde que ya nunca olvidarás
el que desbarató tu casa y habitó tus cosas
saldrá por la puerta sin decir adiós.
Deberás comenzar a hacer de nuevo la casa,
reacomodar los muebles, limpiar las paredes,
cambiar las cerraduras, romper los retratos,
barrerlo todo y seguir viviendo.
De su libro "Amor y desamor y otros poemas"
http://www.myspace.com/mariamercedescarranza
domingo, 18 de noviembre de 2007
Napoleón Bonaparte (Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Santa Helena, 5 de mayo de 1821)

La batalla más difícil la tengo todos los días conmigo mismo
Lo imposible es el fantasma de los tímidos y el refugio de los cobardes
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que tienen otra opinión pero son demasiado cobardes para manifestarla
El método más seguro de permanecer pobre es, sin duda, ser una persona franca
viernes, 16 de noviembre de 2007
Lázaro Valdelamar Sarabia
jueves, 15 de noviembre de 2007
Luis Eduardo Aute (Manila, 1943)

A veces recuerdo tu imagen
desnuda en la noche vacía,
tu cuerpo sin peso se abre
y abrazo mi propia mentira.
Así me reanuda la sangre
tensando la canción dormida,
mis dedos aprietan, amantes,
un hondo compás de caricias.
Dentro
me quemo por ti,
me vierto sin ti
y nace un muerto.
Mi mano ahuyentó soledades
tomando tu forma precisa,
la piel que te hice en el aire
recibe un temblor de semilla.
Un quieto cansancio me esparce,
tu imagen se borra enseguida,
me llena una ausencia de hambre
y un dulce calor de saliva.
Dentro
me quemo por ti,
me vierto sin ti
y nace un muerto.
De Alfonsina...(29 de Mayo de 1892 - 25 de Octubre de 1938).

martes, 13 de noviembre de 2007
lunes, 12 de noviembre de 2007

La banderita roja se balancea sobre mi cabeza, mientras la brisa me pinta de salobre los labios y las olas me invitan, besándome los pies, a mostrarme el sitio del horizonte donde la luna se deja acariciar. No debe ser dificil olvidar el mundo y dejarse llevar...
Un alcatraz, que ha perdido el rumbo, se acerca a mi lado, sucio y desgarbado pero dolorosamente vivo como para recordarme que, siempre, hay una segunda oportunidad.
sábado, 10 de noviembre de 2007
Cualquier parecido con la realidad...
viernes, 9 de noviembre de 2007
Iluminaciones

Yo que me voy,
y tu que te quedas,
son dos atoños.
Julia Prilutzky Farnny (1912-2002)

miércoles, 7 de noviembre de 2007
Fragmento de "La agonía erótica de Bolívar, el amor y la muerte" de Víctor Paz Otero
martes, 6 de noviembre de 2007
Felicitaciones a Gustavo Arango Toro.

lunes, 5 de noviembre de 2007
Una risita inocente
García Lorca

Porque yo quise olvidar
Y puse un muro de piedra
Entre tu casa y la mía.
Es verdad. ¿No lo recuerdas?
Y cuando te vi de lejos
Me eche en los ojos arena
Pero montaba a caballo.
Y el caballo iba a tu puerta.
Con alfileres de plata
Mi sangre se puso negra,
Y el sueño me fue llenando
La carne de mala hierba
domingo, 4 de noviembre de 2007
La dulce inteligencia del Principito

-Se trata también de algo bastante olvidado -contestó el zorro-. Es aquello que hace que un día se diferencie de los demás, una hora de las otras horas. Te daré un ejemplo. Entre los cazadores hay un rito. Todos los jueves bailan con las jóvenes del pueblo. Para mí el jueves es un día maravilloso, ya que paseo hasta la viña. Si los cazadores no tuvieran un día fijo para su baile, todos los días serían iguales y yo no tendría vacaciones.
Fue así como el Principito domesticó al zorro. Pero al acercarse la hora de la partida:
-¡Ah!-dijo el zorro- Voy a llorar.
-No es mi culpa -repuso el Principito-. Tú quisiste que te domesticara, no fue mi intención hacerte daño.
-Sí, yo quise que me domesticaras -dijo el zorro.
-Pero dices que llorarás.
-Sí -confirmó el zorro.
-¿Ganas algo entonces? -preguntó el Principito.
-Gano -aseguró el zorro- por el color del trigo.
Un ratito de relax-

- La frigidez es una historia de nunca acabar.
- El mundo se está quedando sin genios: Einstein se murió, Beethoven se quedó sordo y a mí me duele la cabeza. (N. de E.: debe ser de un argentino/a)
- La masturbación provoca amnesia y no me acuerdo que más.
- No hay dinero en la poesía, pero tampoco hay poesía en el dinero.Robert Graves.
Marilina Rébora (1919-1999)

Julia de Burgos (1914-1953)

¡Canción silenciada de plenitud!En ti me he silenciado...
viernes, 2 de noviembre de 2007
Te quiero, pero me quiero...
Mordí el cordón
como quien nace muerto,
o demasiado vivo.
Tengo la ternura de Nietzsche
y la simplicidad de Borges.
No me verás arrodillada
ni para hacerte el amor.
Pero te entrego el alma,
a cambio de que no quieras volverme
una arruga entre tus sábanas.